Experiencia
A principio de los años noventa por problemas familiares me toco estar por protección en el Centro de Observación y Diagnostico “Galvarino”, que ha sido una de las experiencias que me ha marcado en la vida.
La adaptación en el centro fue algo complejo ya que en el internado llegaban jóvenes desde protección a delito juvenil. Sin contar que algunos pabellones podrían estar niños de 8 años con otros de 17.
El abuso sexual por parte de alguno de los grandes a otros más niños era de manera sistemática y algunos tíos ya lo habían naturalizado.
Recuerdo una vez que se celebraban una actividad con otros centros y me toco ir al pabellón a buscar unas toallas en donde me encuentro a cinco jóvenes abusando de un joven que ya asumía el abuso cómo algo normal.
Yo los reprendí por lo que estaban haciendo por lo cual me amenazaron diciéndome si yo hablaba algo me pasaría lo mismo.
Debo dar gracias a Dios que tuve buenos amigos que nos protegíamos entre nosotros ya que probablemente habría sido abusado.
Recuerdo una alarma sanitaria que se dio al estar una alta cantidad de niño con Hepatitis y en la cual nunca se dio explicación a nuestros padres sobre las razones de esto.
También existían personas que no tenían ni la preparación, ni la vocación de trabajar con niños y sumado a esto que algunos tenían comportamientos cuestionables y las golpizas contra los niños era algo aceptado.
Era normal que cada cierto tiempo jóvenes se fugaban del hogar por estar aburridos o simplemente no podían adaptarse el régimen interno.
Cuando eran pillados se les metía a la ducha con ropa probablemente se les golpeaba teniendo su cuerpo mojado.
Me acuerdo de Felipe un niño casi sin movilidad que fue niño símbolo de la Teleton quien después de eso fue olvidado por la fundación y quien después supe que murió en un incendio que afectó al internado.
Muchas de estas cosas pasaron al amparo de la Directora y Subdirector de apellido Walker que me imagino debe ser pariente de los parlamentarios de la DC.
Siento quien tenía el deber de protegernos fue en castigo mayor para ellos que vivieron abusos a vista e impotencia de muchos otros que éramos niños y otros que siendo adultos miraban hacia otro lado.
Creo que este espacio que se creó para poder suplir las carencias de un hogar se transformó en una pequeña cárcel para inocentes que buscaban amor y que al final terminaron recibiendo lo peor de la sociedad.
¿Por qué apoyo la posición de Camila Vallejo?
El último informe del Sename solo apuntaba a culpar a la ex Ministra Javiera Blanco, cuando de mi perspectiva quien debiera ser acusado es el Estado de Chile por su mala política de infancia.
La ex Ministra no es de mi agrado, pero siento que acusarla a ella no es enjuiciar al verdadero responsable cual es la mala política de infancia del Estado de Chile.
En el Gobierno de Sebastian Piñera murieron más de 400 niños y culpar a su gobierno también seria caer en el mismo error que con Blanco.
De hecho, tengo la duda de cuantos niños murieron en esta misma condición en tiempos de la Dictadura Militar.
En Chile nuestra clase política debe terminar esa costumbre de hacer política para sacar sus dividendos partidistas y deben ponerse las pilas para tratar las políticas públicas con seriedad y pensando en el bien de la patria y de quienes la componemos.
También deben terminarse con el pituto político y poner verdaderos profesionales en las áreas que corresponde.
Este es un tema que se debe tomar con ética, responsabilidad y no usarlo para sacar provechos electorales con quienes hoy esperan soluciones y no gustitos personales.
Alexis Canales
Activista Social y Político
No hay comentarios:
Publicar un comentario